Admisión Centralizada

Admisión Centralizada

Admisión Regular vía PAES

¿En qué consiste?

La postulación y selección de estudiantes a primer año para carreras o programas de pregrado de universidades adscritas al Sistema de Acceso, es de forma centralizada y conducido por la Subsecretaría de Educación Superior del Ministerio de Educación.

Por lo anterior, las carreras de pregrado de la U. Central que se imparten en jornada diurna, forman parte de este Sistema de Acceso Centralizado, tanto para su postulación como para su selección.

La postulación se realiza a través del portal del DEMRE en las fechas establecidas para tal efecto, esto significa que una vez publicados los resultados de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), deberás postular a la carrera de tu preferencia en www.demre.cl

Es importante que postules a nuestra universidad en primera opción, eso podría garantizar el éxito de tu postulación, pues, si cumples con los requisitos establecidos por la carrera escogida, tienes mayor probabilidad de ser seleccionado/a y así concretar tu matrícula.

¿Cómo postular?

Para postular al Proceso de Admisión 2026, debes haber rendido alguna de las siguientes versiones de la PAES:

  • PAES de Invierno 2024
  • PAES Regular 2024
  • PAES de Invierno 2025
  • PAES Regular 2025
 

En cualquiera de esas instancias deberás rendir:

  • Las pruebas obligatorias de Comprensión Lectora y Matemática 1 (M1)
  • La prueba de Matemática 2 (M2), solo si deseas postular a una carrera que la exija
  • Una o ambas pruebas electivas de Historia y Ciencias Sociales y/o Ciencias, según lo requiera la carrera a la que postulas
 

*En el caso de la carrera de Medicina, se exige la prueba electiva de Ciencias.

Requisitos

Puntaje promedio mínimo de postulación

La U. Central, a través del Sistema de Acceso, exige puntaje promedio mínimo PAES de 458 puntos para postular a cada una de sus carreras (con excepción de la carrera de Medicina que requiere un puntaje promedio mínimo de 500).

Puntaje promedio mínimo de postulación

El Sistema de Acceso permite un máximo de veinte (20) postulaciones.

Pruebas Electivas

Para postular a la U. Central, a través del Sistema de Acceso, es requisito haber rendido a lo menos una de las dos pruebas electivas. Si rendiste ambas pruebas, el sistema considerará la de mejor puntaje.

*En el caso de la carrera de Medicina, se exige la prueba electiva de Ciencias.

Paso a paso de la postulación centralizada

Paso 1: Revisa tu puntaje

Puedes conocer tus resultados de la PAES en el sitio web www.demre.cl a contar del lunes 05 de enero de 2026.

Ingresa para revisar la oferta completa de carreras pregrado de nuestras sedes en Santiago y en la Región de Coquimbo, con sus respectivas vacantes, ponderaciones y códigos para postular en DEMRE:

Usa nuestro simulador de puntaje para conocer tu ponderación en nuestras carreras.

Realiza tu postulación a la U. Central en el sitio oficial del DEMRE en las fechas oficiales: desde el lunes 05 hasta las 13 horas del jueves 08 de enero 2026.

Accede al Asistente de Postulaciones de DEMRE habilitado en su sitio web, completa los datos de identificación e ingresa las carreras a las que deseas postular de la U. Central ordenadas según tu preferencia en demre.cl/portales/portal-postulacion

Una vez inscritas las carreras, debes guardar tu “Comprobante de Postulación”, sólo así la postulación estará oficialmente recepcionada y habrás cumplido con el proceso de postulación.

Los resultados de selección (convocados/as) serán publicados el lunes 19 de enero de 2026 en www.demre.cl y en www.ucentral.cl

El primer período de matrículas para alumnos/as seleccionados/as (convocados/as) será desde el martes 20 al jueves 22 de enero 2026, es decir, cuentas con tres días para matricularte sin perder tu cupo.

El segundo período de matrículas para postulantes en lista de espera, será desde el viernes 23 al jueves 29 de enero de 2026.

Si necesitas orientación puedes contactarnos al 600 582 2222 o escribiendo a [email protected]

Temas importantes

Rendición de la Prueba de Matemática 2

La PAES de Competencia Matemática 2 (M2) es requisito para postular a las carreras que demanden un mayor nivel de competencias matemáticas para algunas carreras que imparte la U. Central. En el caso de la U. Central, debes rendir la prueba y cumplir los puntajes requeridos.

Las carreras de la U. Central que requieren la prueba M2 son:

El puntaje de la PAES se mantiene vigente por dos años consecutivos. De esta manera, como postulante, tendrás derecho a hacer uso de tus puntajes en el proceso de admisión actual o bien, en el proceso siguiente.

Si postulas con los puntajes obtenidos en ambos procesos de admisión, el sistema elegirá en forma automática el bloque de puntajes que logra una ponderación más alta al hacer efectiva tu postulación. Esta operación se realiza en forma independiente para cada una de las carreras que hayas seleccionado.

Para hacer uso de este derecho, es responsabilidad de cada postulante informarse oportunamente sobre los requisitos actualizados para el proceso de admisión en curso (revisa las Publicaciones oficiales del DEMRE).

Lista de Convocados/as

Finalizado el proceso de postulación, el Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (DEMRE) agrupa a los postulantes según carreras y puntaje. Si estás seleccionado/a, aparecerás en la lista de convocados/as de la U. Central y deberás concretar tu matrícula en el plazo indicado por el DEMRE.

En el proceso de admisión 2026, la publicación de la lista de convocados/as será el día lunes 19 de enero de 2026 a las 12:00; y el período de matrículas para alumnos/as convocados/as será entre el martes 20 y el jueves 22 de enero de 2026, es decir que cuentas con tres días para matricularte.

Lista de espera

En www.ucentral.cl publicaremos los/as convocados/as a matricularse correspondientes a postulantes en listas de espera, para aquellas carreras que dispongan de vacantes.

Los nuevos/as convocados/as deben concretar su matrícula en el período de tiempo previamente informado, de lo contrario estarán renunciando al derecho de matrícula y liberarán su vacante.

En el Proceso de Admisión 2026, el período de matrículas para alumnos/as en lista de espera, será entre el viernes 23 y el jueves 29 de enero de 2026.

De acuerdo con lo señalado por el artículo 3 de la Ley Nº 19.496 sobre Protección de los Derechos de los Consumidores, se faculta a los/as postulantes o a quien efectúe el pago en su representación para que, dentro de del plazo de diez (10) días, contados desde aquel en que se complete la primera publicación de los resultados de las postulaciones a las universidades pertenecientes al Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH) y las universidades privadas adscritas, se deje sin efecto el contrato de matrícula suscrito con dichas instituciones de Educación Superior, sin pago alguno por los servicios educacionales no prestados.

Requisitos para hacer efectivo el retracto:
  • Encontrarse matriculado/a como estudiante de primer año o semestre de una carrera o programa de pregrado.
  • Acreditar ante la institución respecto de la cual se ejerce esta facultad, encontrarse matriculado/a en otra de las entidades de Educación Superior mencionadas.
Plazo:

Para el Proceso de Admisión 2026 se dará inicio al periodo de retracto desde el martes 20 hasta el jueves 29 de enero de 2026, de acuerdo a los horarios de atención establecidos por la universidad.

Procedimiento:
  1. El/la alumno/a y/o apoderado/a deben presentar su solicitud en la Dirección de Admisión, acompañada del contrato o certificado de alumno/a regular de la nueva institución en la cual se matriculó.
  2. La Dirección de admisión revisa y valida los documentos entregados.
  3. Se ingresan los datos del alumno/a al sistema, dejando constancia del motivo por el cual se retracta.
  4. La Dirección de Admisión autoriza el retracto por medio de una constancia firmada y timbrada.
  5. El/la alumno/a junto con su apoderado/a se dirigen al Departamento de Colegiatura con la constancia emitida.
  6. El Departamento de Colegiatura cursa el retracto y cobra el 1% que establece la ley entregando un comprobante de pago, anulando de esta forma la matricula del alumno, además deja sin efecto los documentos que pudiera haber firmado el apoderado/a.
  7. Con este comprobante el alumno/a puede retirar la documentación académica entregada al momento del ingreso a la Universidad.

Preguntas Frecuentes

  1. Para postular al Proceso de Admisión 2026, debes haber rendido alguna de las siguientes versiones de la PAES:

    • PAES de Invierno 2024
    • PAES Regular 2024
    • PAES de Invierno 2025
    • PAES Regular 2025
     

    En cualquiera de esas instancias deberás rendir:

    • Las pruebas obligatorias de Comprensión Lectora y Matemática 1 (M1)
    • La prueba de Matemática 2 (M2), solo si deseas postular a una carrera que la exija
    • Una o ambas pruebas electivas de Historia y Ciencias Sociales y/o Ciencias, según lo requiera la carrera a la que postulas
     

    *En el caso de la carrera de Medicina, se exige la prueba electiva de Ciencias.

  2. Una vez que sean publicados los resultados de la Prueba de Acceso (PAES), debes postular a través del Sistema de Acceso Centralizado a las Universidades Chilenas, mediante el portal: www.demre.cl entre el lunes 05 y jueves 08 de enero de 2026. Para garantizar tu selección en nuestra institución es importante que postules a la U. Central en primera opción.

Son aquellos/as postulantes que pueden ocupar una de las vacantes ofrecidas por la institución/carrera de su preferencia, en virtud de su puntaje ponderado. Aparecen en la lista de seleccionados del primer periodo de matrículas, la que se determina en virtud del número de vacantes ofertada por la carrera la que se ordena de mayor a menor, según puntaje ponderado.

Para el Proceso de Admisión 2026, la lista de convocados se dará a conocer el lunes 19 de enero de 2026.

En lista de espera quedan los/as alumnos/as que más se acercan a los requisitos, después de los/as seleccionados/as. Es recurrente que estudiantes no se matriculen y se generen cupos vacantes. En tal caso, la lista corre tres días después de que se abre el proceso de matrícula, asignando las vacantes que no son ocupadas por los seleccionados/as.

El lunes 19 de enero de 2026 serán publicados los resultados de selección y las nóminas de convocados/as de todos/as quienes hayan postulado previamente a través de www.demre.cl

Puedes consultar sobre los resultados de selección en www.demre.cl o en www.ucentral.cl

Sobre nuestro proceso de matrícula, puedes solicitar orientación llamando al 600582222 o escribiendo a [email protected]

Si eres convocado/a (seleccionado/a en la carrera), puedes matricularte durante el primer período de matrícula.

Primera etapa de matrícula: desde el martes 20 al jueves 22 de enero de 2026.

Si estás en lista de espera, consulta el sitio web de cada universidad para comprobar si existen vacantes disponibles. Si es así, podrías concretar tu matrícula en la segunda etapa de matrícula.

Segunda etapa de matrícula: desde el viernes 23 hasta al jueves 29 de enero de 2026.

Sí, la U. Central iniciará un periodo complementario de repostulación y matrícula que será informado con anticipación y estará habilitado para aquellas carreras que no hayan completado sus vacantes durante la primera y segunda etapa de matrícula.

En virtud de la Ley Nº 19.496 sobre Protección de los Derechos de los Consumidores (Artículo 3), el periodo de retracto en el proceso de admisión 2026 será entre el martes 20 y el jueves 29 de enero de 2026.

Recuerda presentar la documentación que acredite tu matrícula en otra institución de educación superior (contrato de matrícula o certificado de alumno regular).

Puedes postular hasta en 20 preferencias entre las distintas carreras e instituciones de educación superior adheridas al Sistema de Acceso.

Recuerda que al momento de realizar tu postulación en DEMRE es importante que postules en primera opción la carrera de tu preferencia de la U. Central, para que así garantices tu postulación si es que resultas seleccionado/a.

  1. Para postular al Proceso de Admisión 2026, debes haber rendido alguna de las siguientes versiones de la PAES:

    • PAES de Invierno 2024
    • PAES Regular 2024
    • PAES de Invierno 2025
    • PAES Regular 2025
     

    En cualquiera de esas instancias deberás rendir:

    • Las pruebas obligatorias de Comprensión Lectora y Matemática 1 (M1)
    • La prueba de Matemática 2 (M2), solo si deseas postular a una carrera que la exija
    • Una o ambas pruebas electivas de Historia y Ciencias Sociales y/o Ciencias, según lo requiera la carrera a la que postulas
     

    *En el caso de la carrera de Medicina, se exige la prueba electiva de Ciencias.

  2. Una vez que sean publicados los resultados de la Prueba de Acceso (PAES), debes postular a través del Sistema de Acceso Centralizado a las Universidades Chilenas, mediante el portal: www.demre.cl entre el lunes 05 y jueves 08 de enero de 2026. Para garantizar tu selección en nuestra institución es importante que postules a la U. Central en primera opción.

La postulación no tiene costo y la carrera posee un número de vacantes definidas que se completan en estricto orden de postulación y selección.

La U. Central cuenta con los siguientes sistemas de matrícula:

  • Matrícula Online: El/la alumno/a y/o el apoderado/a, realizará la formalización del contrato de servicios educacionales a través de nuestra plataforma virtual, documentando su colegiatura a través de mandato pagaré y/o pagando a través de tarjeta de débito, tarjeta de crédito mediante portal de Transbank.
  • Matrícula Presencial: El/la alumno/a y/o su apoderado/a formalizan el contrato de servicios educacionales presencialmente en nuestra universidad. En este caso, tanto el/la alumno/a como el/la apoderado/a o responsable financiero/a deben concurrir a nuestra universidad y presentar fotocopia de la cédula chilena de identidad vigente por ambos lados. Se podrá documentar la colegiatura a través de mandato pagaré y/o pagando a través de tarjeta de débito, tarjeta de crédito mediante sistema Transbank.
Sede en Santiago:
  • Lord Cochrane 418 Piso 1, Santiago Centro. VER MAPA
  • Santa Isabel 1278, Santiago Centro (entre el martes 20 y jueves 29 de enero de 2026). VER MAPA


Para ambas direcciones, te sirven las estaciones de Metro Parque Almagro (L3), La Moneda (L1), Toesca (L2).

Sede en Región de Coquimbo:
  • Av. Francisco de Aguirre 0405, La Serena. VER MAPA

Sólo debes ingresar tus datos en el Simulador de Becas y Beneficios, seleccionar las carreras de tu interés y completar la información solicitada. Podrás simular tus beneficios, según los datos declarados.

*Las becas internas de arancel y matrícula se otorgarán sólo a través de nuestro simulador

Para postular al Proceso de Admisión 2026, debes haber rendido alguna de las siguientes versiones de la PAES:

  • PAES de Invierno 2024
  • PAES Regular 2024
  • PAES de Invierno 2025
  • PAES Regular 2025