Pedagogía en Educación Física

Grado Académico

Licenciado/a en Educación

Título Profesional

Profesor/a en Educación Física

Duración

10 semestres

Jornada

Diurna

Sede

Coquimbo / Santiago

¿TIENES BECAS?

Consulta aquí

Pedagogía en Educación Física en la UCEN

La carrera destaca por formar profesionales capacitados para diseñar y evaluar procesos educativos bajo los estándares pedagógicos vigentes, y comprometidos con el desarrollo de sus estudiantes en toda su diversidad.

El plan de estudios cuenta con un enfoque integral en el paradigma de la motricidad humana, aborda desarrollo de los hábitos de vida activa y saludable a lo largo de la vida, emocional y social de los/as estudiantes, y entregando las competencias para abordar la educación física de manera completa y equilibrada.

Ponderaciones

NEM
0 %
Ranking
0 %
Competencia Lectora
0 %
Competencia Matemática (M1)
0 %
Historia, Geografía y Ciencias Sociales / Ciencias
0 %
Puntaje Promedio Mínimo (C. Lec – C. M1)
0

Malla Curricular

Malla Curricular Pedagogía en Educación Física
¿Dudas con la malla académica?, aquí te explicamos

Campo ocupacional

¿Dónde puedo ejercer como Profesor/a en Educación Física una vez egresado/a?

El/la profesor/a de educación física puede ejercer en establecimientos de enseñanza media y, según su mención, en educación parvularia, básica y/o con adultos mayores.

Además, puede desempeñarse en gimnasios, centros o clubes deportivos, centros de rehabilitación e integración, y realizar el ejercicio libre de su profesión.

Los/as egresados/as de Pedagogía en Educación Física de la UCEN poseen un compromiso con el desarrollo de las necesidades de las personas, sustentándose en el dominio de competencias sociales, actitudinales y conceptuales, que les permite enfrentar oportunidades para la mejora del conocimiento y, del desarrollo de las habilidades motrices, con actividades pertinentes diversas y desafiantes para todos/as los/as estudiantes en el entorno escolar y en la comunidad.

Poseen una base formativa, progresiva con relación a las competencias y sus resultados de aprendizaje, enfocados en los deportes individuales y colectivos, sustentados en los fundamentos biológicos y técnicos para promover la salud y la calidad de vida en diferentes contextos y grupos etarios a través de las menciones de la carrera.

Empleabilidad

Según el portal nacional de MiFuturo, el primer año de egreso cuenta con un 50,4% de empleabilidad, cifra que aumenta al 56,8% durante el segundo año de egreso.

Aspectos diferenciadores

Nuestra carrera destaca por la sólida formación práctica del futuro/a profesional, que lo/a vincula progresivamente con el aula escolar desde el primer año de estudio.

Además, la UCEN cuenta con un moderno y completo centro deportivo en medio del Barrio Universitario (Santiago), que incluye canchas multiusos y una piscina semiolímpica climatizada, ideal para el entrenamiento de deportistas de alto rendimiento, y un moderno y amplio Gimnasio (La Serena) multifuncional para la realización de distintos talleres deportivos.

Nuestra Infraestructura - Sede Santiago

Edificio Gonzalo Hernández Uribe (GHU), Lord Cochrane 417, Santiago.

Estudia con un cuerpo docente de excelencia, en instalaciones especializadas para poner a prueba los conocimientos adquiridos en simulacros reales y en un horario que se acomoda a tus necesidades. Contarás con las pasantías a la Fiscalía Metropolitana Sur y el Conservador de Bienes Raíces de San Miguel, que enriquecerán tu perfil profesional.

UCEN Región de Coquimbo, Avda. Fco de Aguirre 0405, La Serena.

Capacítate junto a docentes de alto nivel académico y en salas especializadas para la práctica profesional de tus conocimientos. Contarás con pasantías en la Corte de Apelaciones de La Serena, el Conservador de Bienes Raíces de Coquimbo, Servicio Nacional del Consumidor y Notarías, que permitirán enriquecer tus competencias profesionales.

Postula hoy

Valores
Matrícula: $297.000
Arancel Santiago: $4.020.000
Arancel Coquimbo: $3.740.000
Vacantes
Sede Santiago: 60
Sede Coquimbo: 40
Vías de admisión
¿Te interesa esta carrera?

Información de valor

Universidad acreditada

Acreditados por 5 años a nivel avanzado, con los más altos estándares académicos en áreas clave como la docencia, la gestión institucional y la vinculación con el medio.