Ingeniería Civil en Minas

Grado Académico

Licenciado/a en Ciencias de la Ingeniería

Título Profesional

Ingeniero/a Civil en Minas

Duración

10 semestres

Jornada

Diurna

Sede

Coquimbo / Santiago

¿TIENES BECAS?

Consulta aquí

Ingeniería Civil en Minas en la UCEN

La carrera forma profesionales capaces de evaluar, diseñar y gestionar proyectos mineros. Entregamos una sólida base en ciencias, economía y gestión, que permiten optimizar los procesos de las industrias mineras.

El plan de estudios cuenta con un enfoque de desarrollo de una industria minera responsable bajo prácticas sostenibles, que prepara a los/as estudiantes para enfrentar los diversos desafíos del rubro a nivel local y global.

Ponderaciones

NEM
0 %
Ranking
0 %
Competencia Lectora
0 %
Competencia Matemática (M1)
0 %
Competencia Matemática (M2)
0 %
Historia, Geografía y Ciencias Sociales / Ciencias
0 %
Puntaje Promedio Mínimo (C. Lec – C. M1)
0

Malla Curricular

Malla Curricular Ingeniería Civil en Minas
¿Dudas con la malla académica?, aquí te explicamos

Campo ocupacional

¿Dónde puedo ejercer como Ingeniero/a Civil en Minas una vez egresado/a?

El/la ingeniero/a civil en Minas está preparado/a para trabajar en distintas áreas de la industria minera. Puede diseñar, evaluar y ejecutar proyectos en empresas mineras, así como también desempeñarse en empresas de ingeniería y proveedoras de servicios, tanto en el sector público como en el privado.

Además puede ejercer de forma independiente, ofreciendo asesorías y consultorías a proyectos de distinta índole. Apto/a para desempeñarse en áreas de evaluación técnica y económica, operaciones mineras, geomecánica de rocas y procesos de cierre de faenas.

Los/as ingenieros/as civiles en Minas de la UCEN integran los avances en la ciencia y la tecnología de la minería, generando soluciones que minimizan el impacto ambiental y contribuyen a una minería responsable

Cuentan con las competencias para participar en equipos multidisciplinarios, siendo agentes de cambio en el rubro. Están capacitados/as para desempeñarse en áreas como la evaluación técnica y económica de yacimientos, operación minera, geomecánica de rocas, procesamiento de minerales y procesos de cierre de faenas. Se distinguen por su capacidad para formular, evaluar, diseñar, implementar, gestionar y optimizar proyectos mineros en instituciones públicas y privadas.

Empleabilidad

Según el portal nacional de MiFuturo (datos 2024), el primer año de egreso cuenta con un 73,7% de empleabilidad, cifra que aumenta al 86,1% durante el segundo año de egreso.

Aspectos diferenciadores

La carrera destaca por su enfoque en minería sustentable, integración tecnológica y liderazgo en proyectos mineros. Formamos profesionales capaces de optimizar procesos a través de soluciones sostenibles y que cuentan con las competencias para trabajar y liderar equipos multidisciplinarios.

Con un plan de estudios enfocado en el desarrollo de habilidades y conocimientos que permitan al profesional resolver problemas complejos, contribuyendo al desarrollo de la industria minera y enfrentando los desafíos futuros.

Nuestra Infraestructura - Sede Santiago

Edificio Gonzalo Hernández Uribe (GHU), Lord Cochrane 417, Santiago.

Estudia con un cuerpo docente de excelencia, en instalaciones especializadas para poner a prueba los conocimientos adquiridos en simulacros reales y en un horario que se acomoda a tus necesidades. Contarás con las pasantías a la Fiscalía Metropolitana Sur y el Conservador de Bienes Raíces de San Miguel, que enriquecerán tu perfil profesional.

UCEN Región de Coquimbo, Avda. Fco de Aguirre 0405, La Serena.

Capacítate junto a docentes de alto nivel académico y en salas especializadas para la práctica profesional de tus conocimientos. Contarás con pasantías en la Corte de Apelaciones de La Serena, el Conservador de Bienes Raíces de Coquimbo, Servicio Nacional del Consumidor y Notarías, que permitirán enriquecer tus competencias profesionales.

Postula hoy

Valores
Matrícula: $297.000
Arancel Santiago: $5.820.000
Arancel Coquimbo: $4.210.000
Vacantes
Sede Santiago: 70
Sede Coquimbo: 55
Vías de admisión
¿Te interesa esta carrera?

Información de valor

Universidad acreditada

Acreditados por 5 años a nivel avanzado, con los más altos estándares académicos en áreas clave como la docencia, la gestión institucional y la vinculación con el medio.