Ingeniería Civil en Computación e Informática

Grado Académico

Licenciado/a en Ciencias de la Ingeniería

Título Profesional

Ingeniero/a Civil en Computación e Informática

Duración

11 semestres

Jornada

Diurna

Sede

Coquimbo / Santiago

¿TIENES BECAS?

Consulta aquí

Ingeniería Civil en Computación e Informática en la UCEN

La carrera forma profesionales capaces de generar las soluciones tecnológicas innovadoras que requiere la ingeniería. Contamos con las últimas tecnologías para capacitar a los/as estudiantes en las tendencias del rubro.

El plan de estudios entrega las competencias necesarias para formar profesionales capaces de enfrentar los desafíos de la profesión en el contexto global.

Ponderaciones

NEM
0 %
Ranking
0 %
Competencia Lectora
0 %
Competencia Matemática (M1)
0 %
Competencia Matemática (M2)
0 %
Historia, Geografía y Ciencias Sociales / Ciencias
0 %
Puntaje Promedio Mínimo (C. Lec – C. M1)
0

Malla Curricular

Malla Curricular Ingeniería Civil en Computación e Informática
¿Dudas con la malla académica?, aquí te explicamos

Campo ocupacional

¿Dónde puedo ejercer como Ingeniero/a Civil en Computación e Informática una vez egresado/a?

El/la ingeniero/a civil en computación e informática puede desempeñarse en empresas u organizaciones del sector privado y público, ya sea en el rubro tecnológico, financiero, minero y médico, entre otros.

También puede ejercer como consultor/a analista, jefe de proyectos, ingeniero/a de desarrollo, gestor de calidad y en el ejercicio independiente de la profesión

El/la titulado/a de la carrera de Ingeniería Civil en Computación e Informática de la UCEN es un/a profesional capaz para analizar, diseñar, gestionar y desarrollar proyectos de software, computación aplicada y/o ciencias de datos, y así fortalecer los procesos de toma de decisiones estratégicas.

Cuenta con las competencias para elaborar propuestas innovadoras y sostenibles, con el fin de afrontar los desafíos locales y globales. Es un/a profesional capacitado/a para formar equipos multidisciplinarios con una mirada ética y ajustándose a las normas de la ingeniería.

Empleabilidad

Según el portal nacional de MiFuturo (datos 2024), el primer año de egreso cuenta con un 91% de empleabilidad, cifra que aumenta al 93,9% durante el segundo año de egreso.

Aspectos diferenciadores

La carrera cuenta con una vasta y reconocida trayectoria con más de 15 años de formación profesional. El plan de estudios posee cursos actualizados según las necesidades del mercado y tendencias del rubro.

Contamos con el reconocimiento del Colegio de Ingenieros de Chile, con métodos de enseñanza basados en talleres, ejercicios prácticos y horas en laboratorios que fortalecen la formación integral y el perfil profesional de el/la estudiante.

Nuestra Infraestructura - Sede Santiago

Edificio Gonzalo Hernández Uribe (GHU), Lord Cochrane 417, Santiago.

Estudia con un cuerpo docente de excelencia, en instalaciones especializadas para poner a prueba los conocimientos adquiridos en simulacros reales y en un horario que se acomoda a tus necesidades. Contarás con las pasantías a la Fiscalía Metropolitana Sur y el Conservador de Bienes Raíces de San Miguel, que enriquecerán tu perfil profesional.

UCEN Región de Coquimbo, Avda. Fco de Aguirre 0405, La Serena.

Capacítate junto a docentes de alto nivel académico y en salas especializadas para la práctica profesional de tus conocimientos. Contarás con pasantías en la Corte de Apelaciones de La Serena, el Conservador de Bienes Raíces de Coquimbo, Servicio Nacional del Consumidor y Notarías, que permitirán enriquecer tus competencias profesionales.

Postula hoy

Valores
Matrícula: $297.000
Arancel Santiago: $5.950.000
Arancel Coquimbo: $4.400.000
Vacantes
Sede Santiago: 90
Sede Coquimbo: 50
Vías de admisión
¿Te interesa esta carrera?

Información de valor

Universidad acreditada

Acreditados por 5 años a nivel avanzado, con los más altos estándares académicos en áreas clave como la docencia, la gestión institucional y la vinculación con el medio.