Grado Académico

Licenciado/a en Auditoría

Título Profesional

Contador/a Auditor/a

Duración

8 semestres

Jornada

Diurna

Sede

Santiago

¿TIENES BECAS?

Consulta aquí

Contador Auditor en la UCEN

La carrera forma profesionales preparados para la práctica contable y tributaria, y el uso de sistemas de información y gestión de riesgos, según las normas legales vigentes.

El plan de estudios entrega una completa formación ética, formando a estudiantes en criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo. Además de contar con competencias digitales de vanguardia para generar ventajas competitivas en las organizaciones.

Ponderaciones

NEM
0 %
Ranking
0 %
Competencia Lectora
0 %
Competencia Matemática (M1)
0 %
Historia, Geografía y Ciencias Sociales / Ciencias
0 %
Puntaje Promedio Mínimo (C. Lec – C. M1)
0

Malla Curricular

Malla Curricular Contador Auditor
¿Dudas con la malla académica?, aquí te explicamos

Campo ocupacional

¿Dónde puedo ejercer como Contador/a Auditor/a una vez egresado/a?

El/la contador/a auditor/a es crucial en el análisis contable-financiero, monitoreo del desempeño organizacional, gestión de riesgos, cumplimiento de normas contables y tributarias, y en la realización de auditorías que aseguren el control interno y el buen gobierno corporativo y es capaz de ejercer en firmas de auditoría y consultoría, como en instituciones financieras o empresas de servicios varios.

Su profesión le permite trabajar en el sector público, colaborando en entidades como el Servicio de Impuestos Internos, la Contraloría General de la República y otros organismos.

El/la contador/a auditor/a de la UCEN es un/a profesional capaz de gestionar y evaluar sistemas, procesos de control y riesgo corporativo. Cuenta con una sólida formación en contabilidad, auditoría y sistema tributario para fomentar el desarrollo sostenible de las organizaciones.

También posee competencias de comunicación efectiva y digitales con perspectiva de género en su desarrollo profesional, disciplinar y multidisciplinar a nivel local, nacional e internacional.

Empleabilidad

Según el portal nacional de MiFuturo, el primer año de egreso cuenta con un 88,5% de empleabilidad, cifra que en su segundo año de egreso llega al 89,3%.

Aspectos diferenciadores

El plan de estudios potencia las habilidades y competencias de los/as estudiantes para formar a un profesional de excelencia, con un plan de estudios que incluye asignaturas como Auditoría Forense, Gestión de Riesgo y Clínica Contable y Tributaria, diseñadas para desarrollar competencias clave en los estudiantes.

La carrera ofrece una salida intermedia de Técnico Nivel Superior en Contabilidad General al finalizar el cuarto semestre y certificaciones académicas que enriquecen la trayectoria profesional, complementadas por una malla curricular flexible que facilita la adaptación laboral de los futuros profesionales.

Nuestra Infraestructura - Sede Santiago

Edificio Gonzalo Hernández Uribe (GHU), Lord Cochrane 417, Santiago.

Estudia con un cuerpo docente de excelencia, en instalaciones especializadas para poner a prueba los conocimientos adquiridos en simulacros reales y en un horario que se acomoda a tus necesidades. Contarás con las pasantías a la Fiscalía Metropolitana Sur y el Conservador de Bienes Raíces de San Miguel, que enriquecerán tu perfil profesional.

UCEN Región de Coquimbo, Avda. Fco de Aguirre 0405, La Serena.

Capacítate junto a docentes de alto nivel académico y en salas especializadas para la práctica profesional de tus conocimientos. Contarás con pasantías en la Corte de Apelaciones de La Serena, el Conservador de Bienes Raíces de Coquimbo, Servicio Nacional del Consumidor y Notarías, que permitirán enriquecer tus competencias profesionales.

Postula hoy

Valores
Matrícula: $297.000
Arancel Santiago: $4.060.000
Vacantes
Sede Santiago: 50
Vías de admisión
¿Te interesa esta carrera?
Esta carrera cuenta con Programas Advance

Los programas Advance UCEN son carreras de pregrado de menor duración, diseñadas para profesionales y técnicos que buscan un segundo título. Su malla curricular reconoce estudios previos (carreras profesionales, técnicas o al menos 1.600 horas académicas aprobadas), permitiendo compatibilizar trabajo, vida personal y estudios.

Información de valor

Universidad acreditada

Acreditados por 5 años a nivel avanzado, con los más altos estándares académicos en áreas clave como la docencia, la gestión institucional y la vinculación con el medio.