Internacionalización UCEN

Internacionalización UCEN

La internacionalización es Central

Estudiando en la U. Central accede a una diversidad de oportunidades internacionales para perfeccionar tus estudios y vivir experiencias multiculturales en la institución y distintos lugares del mundo.

¿Qué es la Internacionalización para la U. Central?

La U. Central ha adoptado una mirada comprehensiva de la internacionalización, entendiéndose como un proceso permanente que abarca todo el quehacer universitario, integrando la dimensión internacional, intercultural y global en las funciones de enseñanza, formación e investigación de la institución, generando espacios para el enriquecimiento académico, científico y cultural de la comunidad universitaria, basado en la tolerancia, diversidad, pluralismo y excelencia.

Por esta razón, es que en la U. Central comprende la internacionalización no como un fin en sí mismo, sino como un medio para mejorar la calidad del quehacer universitario y hacer una contribución significativa a la sociedad.

La Dirección de Relaciones Internacionales (DRI) es la responsable de apoyar y gestionar las actividades internacionales de la U. Central y tiene como misión promover, coordinar y facilitar acciones de vinculación internacional de la comunidad universitaria. Para ello la DRI ha establecido una red de alianzas internacionales que destaca por tener:

  1. Más de 170 convenios internacionales
  2. Más de 120 instituciones de educación superior
  3. Presencia en América, Asia y Europa, con más de 24 países alrededor del mundo
  4. Asociaciones con instituciones de excelencia dentro del top 200 del World Ranking QS
 

Esto ofrece oportunidades diversas de formación en distintas áreas del conocimiento para los/as estudiantes de la U. Central, que permite tener una ventaja competitiva en el mercado laboral globalizado, destacando en:

  1. Oportunidades de movilidad internacional a nivel de pregrado y posgrado a otras universidades en el extranjero
  2. Realización de cursos de corta duración fuera del país
  3. Cursos de idioma
  4. Pasantías y estancias internacionales
  5. Cursos virtuales internacionales en la universidad
  6. Desarrollo de asignaturas en modalidad COIL (Collaborative Online International Learning)
  7. Postular a doble grado internacional con instituciones asociadas en ciertas disciplinas

Oportunidades únicas de financiamiento – Becas internacionales

La U. Central te ayuda a financiar tu experiencia de internacionalización tanto en la institución como en el extranjero, mediante convocatorias de becas externas e internas. A nivel institucional se destacan:

Beca Movilidad Internacional U. Central

La Internacionalización es Central

Beca dirigida a estudiantes de pregrado/posgrado con un buen desempeño académico que busquen cursar un semestre en una de las instituciones extranjeras de excelencia con convenio internacional. Esta beca busca dar apoyo financiero al estudiante para vivir su experiencia internacional, destacando:

  • Pago del pasaje aéreo ida y vuelta al país de destino
  • Seguro de accidentes y asistencia de viaje durante el periodo del intercambio
  • Monto único

Beca Sejong Centralino/a Sobresaliente

Corea se vive en la U. Central

Estudiar en la U. Central te ofrece una oportunidad única a nivel universitario para vincularte con la cultura de la República de Corea del Sur.

Nuestra casa de estudios cuenta con una destacada alianza internacional junto al Instituto Rey Sejong Santiago, perteneciente al Ministerio de Cultura de la República de Corea, y que es marca representativa de la educación del idioma y cultura coreana.

Es por ello que a través de la colaboración académica entre la U. Central y el Instituto Rey Sejong Santiago, ofrecemos la beca Beca Sejong Centralino/a Sobresaliente, que tiene como objetivo otorgar una beca del 100% del arancel para estudiar el idioma coreano, bajo la enseñanza de docentes nativos.

En la U. Central puedes obtener diversas oportunidades de formación, perfeccionamiento en entornos globalizados y multiculturales basados en la calidad y excelencia académica. Donde tu mérito académico puede llevarte a vivir una experiencia que transformará tu vida y tu carrera profesional, dando valor internacional a tu formación.

Testimonios de estudiantes

Te invitamos a conocer más sobre la movilidad internacional a través de las experiencias de quienes han sido parte de los beneficios y recomendaciones de estudiantes que son parte de la oferta de internacionalización en la U. Central.

Bastián, estudiante de Psicología U. Central, que escogió a México como su destino de intercambio académico.

Carlota, estudiante española, que eligió a la U. Central como la universidad para ampliar sus conocimientos en Ciencia Política.

Mattia, estudiante italiano, que llegó a la U. Central para continuar con su formación en Arquitectura.

Andrea llegó desde México a la sede Región de Coquimbo de la U. Central para fortalecer sus estudios en Obstetricia y Puericultura.

Diversos/a estudiantes españoles nos cuentan sus experiencias siendo parte de la U. Central.